¿Qué es Hotspot 2.0, 802.11u, WISPr 1.2 o Passpoint?

Las redes WiFi con Hotspot 2.0 (HS2) están diseñadas para facilitar la tarea de conectarnos a redes WiFi públicas. Este sistema mejora la seguridad de acceso a través de un WiFi público, ya que aplica un cifrado personal para poder navegar mediante el nuevo protocolo IEEE 802.11u.

Una red WiFi pública Hotspot 2.0 utiliza seguridad de encriptación WPA2-Enterprise para la autenticación de los clientes y es compatible con todos los sistemas operativos Windows.

WISPr o itinerancia del proveedor de servicios

El Roaming de proveedor de servicios de Internet inalámbrico (WISPr)
es un marco que permite a los suscriptores de WiFi moverse entre diferentes proveedores de servicios de Internet inalámbrico (WISP).

Los Hotspot 2.0, 802.11u, WISPr 1.2 y Passpoint son términos que describen el acceso público a través de una LAN inalámbrica. Hay pequeñas diferencias entre las normas, pero todas sirven para expresar lo mismo: itinerancia (roaming) de GSM a WLAN para clientes con tarjeta SIM.

Las normas de WISPr Epermiten que esta tecnología sea capaz de capturar los datos y publicarlos directamente en Internet y ha dado lugar a Hotspot 2.0. Tecnológicamente (es decir, la inteligencia que hay detrás) ya estaba cubierta por la antigua norma WISPr 1.2 (ISP) y expresada por los proveedores de WLAN en la norma IEEE 802.11u.

La Wi-Fi Alliance (organismo de fama mundial que emite normas para Wi-Fi) reconoce que es una solución revitalizante para el acceso público. En el seno de su plan de comercialización, pusieron en práctica su programa de certificación Passpoint”.

Cómo se usa un HotSpot 2.0

Un usuario de datos móviles puede acceder a una red WiFi de acceso público (también llamada zona pública, punto público, acceso para visitantes, punto de acceso, etc.) utilizando las credenciales de acceso de su teléfono móvil y, sin necesidad de iniciar sesión, comenzar a enviar datos. Desde la perspectiva del usuario, el ancho de banda es mayor y no es necesario iniciar sesión.

Además de las ventajas para el usuario, el operador (ISP) y el propietario del local también verán importantes ventajas. El ISP disfrutará de un mayor ancho de banda de la red y el propietario del local podrá generar ingresos ofreciendo su servicio a través de los ISP.

Hasta ahora, claramente, todas las partes implicadas ganan pero los proveedores de hardware deben cumplir. Todas las normas están disponibles y la Wi-Fi Alliance ya ha certificado el primer hardware. Además, muchos de los equipos actuales de acceso público para visitantes pueden actualizarse con facilidad mediante software, por lo que no serían necesarias actualizaciones de hardware. Todo ello significa que los primeros puntos de acceso Hotspot 2.0 ya están disponibles realmente hoy mismo.